4.2.1. Buscadores y Navegadores (Google, yahoo, Lycos, msn, etc.)..

4.2.1. Buscadores y Navegadores (Google, yahoo, Lycos, msn, etc.)..

Buscadores

GOOGLE es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre aunque ofrece también otros productos y servicios como el correo electrónico llamado Gmail , sus servicios de mapas Google Maps , Google Street View y Google Earth.
DMOZ el Open Directory Project (ODP), también conocido como DMoz (por directory.mozilla.org su nombre de dominio original), fue un proyecto colaborativo multilingüe, en el que editores voluntarios listaban y categorizaban enlaces a paginas web.
YAHOO es una empresa global de medios que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios"
MSN es una colección de servicios de Internet ofrecidos por Microsoft. Los servicios proporcionados han cambiado significativamente desde su lanzamiento. El servicio de correo electrónico fue el primero que se ofreció seguido por el servicio de mensajería instantánea MSN Messenger , que a su vez fue reemplazado por Windows Live Messenger y actualmente por Skype.
WebCrawler es un metabuscador que combina la búsquedas tope de Google, Yahoo!, Bing (antes MSN Search), Ask.com, About.com, MIVA, LookSmart y otros motores de búsqueda populares.
Resultado de imagen para LycosLycos es un portal web que incluye un buscador. Surgió como un proyecto de desarrollo de un motor de búsqueda liderado por el Dr. Bob Davis de la Universidad Carnegie Mellon en 1974. Se incorporó en 1995 y llegó a ser uno de los sitios web más visitados de internet con una presencia global en alrededor de 40 países

Navegadores

Google chrome es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor.
Mozila firefox Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta muy pocos errores.
Opera es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la polarización de los smartphones.
Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple, a pesar de que en 2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento es muy lento.
Internet Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes, básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

4.4. E-Commerce, E-Business, E-Learning.

4.2. Herramientas de Internet.

4.2.3 Herramientas para envío y descarga de archivos.